En el marco de su compromiso con el fortalecimiento del empleo digno y el desarrollo social de la región, Sintrainagro, en alianza con Augura y las empresas bananeras, realizó una masiva convocatoria dirigida a jóvenes del Urabá antioqueño, en el auditorio de la organización sindical.
La jornada marcó el inicio de la tercera fase del Proyecto del Turno, una estrategia de la Fundación Social de Sintrainagro FUNDAMILENIO, que busca fomentar la empleabilidad laboral y garantizar el relevo generacional en las labores bananeras, pilares fundamentales para el sostenimiento y la proyección del sector.
Más de 200 jóvenes participaron activamente del encuentro, demostrando su interés por formarse e integrarse al ámbito laboral con condiciones justas y dignas. Durante la convocatoria se presentaron los objetivos del proyecto, las oportunidades disponibles y la importancia de una participación activa de la juventud en los procesos productivos del territorio.
Desde Sintrainagro se ratificó el compromiso de seguir abriendo espacios de formación, inclusión y empleabilidad para las nuevas generaciones, promoviendo un modelo sindical que articule el bienestar social con la sostenibilidad del sector agroindustrial.
En el marco de su compromiso con el fortalecimiento del empleo digno y el desarrollo social de la región, Sintrainagro, en alianza con Augura y las empresas bananeras, realizó una masiva convocatoria dirigida a jóvenes del Urabá antioqueño, en el auditorio de la organización sindical.
La jornada marcó el inicio de la tercera fase del Proyecto del Turno, una estrategia de la Fundación Social de Sintrainagro FUNDAMILENIO, que busca fomentar la empleabilidad laboral y garantizar el relevo generacional en las labores bananeras, pilares fundamentales para el sostenimiento y la proyección del sector.
Más de 200 jóvenes participaron activamente del encuentro, demostrando su interés por formarse e integrarse al ámbito laboral con condiciones justas y dignas. Durante la convocatoria se presentaron los objetivos del proyecto, las oportunidades disponibles y la importancia de una participación activa de la juventud en los procesos productivos del territorio.
Desde Sintrainagro se ratificó el compromiso de seguir abriendo espacios de formación, inclusión y empleabilidad para las nuevas generaciones, promoviendo un modelo sindical que articule el bienestar social con la sostenibilidad del sector agroindustrial.